Audacity es un programa de edición de sonido gratuito y fácil de usar. Como elemento que suma, es de código abierto, de Linux. Para cualquier principiante en el tema del sonido, radio, música, etc. , resultará de mucha utilidad por sus prestaciones y la facilidad de su manejo. No hay que ser experto para crear un buen producto de audio con esta aplicación.
Te dejo a disposición unos tutoriales y ejercicios diseñados por el profesor Javier Esquiva Mira para que puedas aprender a utilizar este medio de expresión.
Los tutoriales y ejercicios que hay a continuación están preparados en tandas que se pueden descargar del blog Blogueando
Interesante che!!! Más allá de que sea nuevo y simple a veces hay cosas que se me complican. Encontré un pequeño tutorial Audacity bastante interesante sobre cómo aplicar efectos sobre las canciones. La verdad es que me sirvió mucho. Muy buena onda.
RELACIONES DE COHESIÓN Y DE COHERENCIA La cohesión y la coherencia son dos propiedades estrechamente ligadas con la comprensión y la producc...
Responsable de este blog
Darío Acosta
Licenciado en Ciencias de la Comunicacion (UBA)
Profesor en Ciencias sociales
profacosta@yahoo.com.ar
Profesor de nivel medio y terciario interesado en el desarrollo de la educación y las tecnologías de la información y la comunicación (tic)
Descarga gratis
Lenguaje audiovisual
Desde aquí podés acceder a un archivo de powerpoint que ejemplifica con imágenes todos los elementos de la puesta de cámara en los productos audiovisuales. Clic aquí
Recursos para docentes
Para aprovechar internet en la enseñanza
Buscá lo que necesites
Búsqueda personalizada
Tutorial Audacity
Clic en la imagen para ver
Formulario de contacto
Reglas de Ortografía
Descargar Manual de ortografía y redacción
"No hay pensamientos peligrosos; el pensamiento es peligroso" Hannah Arendt
2 comentarios:
Interesante che!!! Más allá de que sea nuevo y simple a veces hay cosas que se me complican. Encontré un pequeño tutorial Audacity bastante interesante sobre cómo aplicar efectos sobre las canciones. La verdad es que me sirvió mucho. Muy buena onda.
Gracias Sabella por tu comentario. Lo tendré en cuenta para añadir al post
Publicar un comentario