¿Qué es Twitter?

¿Se puede divertir uno con Twitter?
Sí, y mucho, pero atención que el entretenimiento no está entre los primeros usos de Twitter. Para eso hay otras redes.
¿Cómo empezar?
Primero tenés que hacer una cuenta. Entrás en www.twitter.com y hacés clic en "Registrar". Luego llenás con los datos que te solicitan.Fijate el criterio de privacidad de datos para ver cuánta información vas a dejar a la vista. Lo más importante en este paso es elegir un buen nombre de usuario. Debe ser uno fácil de recordar por los demás usuarios, y que sea fácil de escribir. Se desaconseja usar siglas y números por lo difícil de su fijación en la memoria. Puede ser nombre y apellido, apodos, nombre de institución, etc. A continuación, hay que redactar la biografía que es un pequeño párrafo explicativo de quién sos o de cuál es tu actividad. Si tenés un sitio web o un blog, por ejemplo, no olvides ponerlo para que otros accedan fácilmente a tu trabajo en la web. Por último, elegir un avatar, o imagen de perfil. Buscá una imagen que sea identificable para que otros te recuerden rápidamente. No dejes este espacio vacío.
Comenzá a armar tu red
Tu red estará compúesta por gente a la que seguís y gente que te sigue. No es necesario que te acepten los demás, sólo aprieta el botón "seguir". Pero ¿cómo encontrar gente que me interese seguir? Dos estrategias:
- Para encontrar gente utiliza el cuadro de búsqueda y así encontrarás personas que son conocidas personalmente o que son famosos. En sus perfiles está el listado de los otros usuarios de Twitter que está siguiendo. Allí podrás elegir más personas
- También se puede buscar por palabra clave o hashtags, que se identifica por el símbolo # (numeral), como #música, #educación, #periodismo, etc. De esta manera podés localizar usuarios con intereses comunes por temas lo que sirve también para encontrar mucha información disponible en la web.
¿Cómo hacer que otros me sigan?

- Las personas que seguís suelen comenzar a seguirte para mejorar el contacto.
- Podés reenviar los tweets que ta hayan interesado o te hayan sido útiles.
- Podés recomendar a tus seguidores gente que te resulte interesante. Otros te recomendarán a vos
- Sumarse a una conversación para aportar información ayuda a que seas conocido.
- Lo más recomendado: Publicá tus contenidos que puedan ser útiles. Aquí te ayudará incluir los hashtags de los temas que tratás.
- Lo mejor: Distribuir buenos contenidos tuyos o ajenos para que otros puedan disfrutarlos
En breve, segunda entrega con pasos avanzados
0 comentarios:
Publicar un comentario